Este año, debido a la nueva normalidad, ha habido un incremento considerable de las clases de inglés online. Son muchos los alumnos que buscan profesores online y, por ello, los profesores tenemos que adaptarnos a las nuevas tecnologías. En este artículo queremos daros 7 consejos para dar clases de inglés online.

Hemos elegido Zoom para este artículo porque es el más usado, pero estos consejos pueden aplicarse a cualquier tipo de plataforma. ¿Estás preparado para convertirte en un experto de las clases online? ¡Sigue leyendo!

Os dejamos con los mejores consejos para dar clase de inglés

1. Comprueba que tu sonido esté compartido antes de poner un “listening” en tus clases de inglés

Esto puede parecer una tontería pero suele ser un error de principiantes muy común. Si ya habéis dado clases online, es posible que hayáis puesto un “listening” y cuando ha terminado los alumnos no habían entendido nada. Si os ha pasado esto, uno de los problemas ha podido ser que, al compartir pantalla, no habéis pulsado la opción de compartir también el sonido. ¿Cómo arreglar esto? ¡Es muy sencillo! Cuando le deis a la opción de “Compartir pantalla” abajo en el centro, antes de elegir la pantalla que queréis compartir, tenéis que darle a la opción de “Compartir sonido del ordenador” que aparece abajo a la izquierda.

Compartir sonido

2.Comparte un documento de google para que los alumnos puedan escribir y que tú puedas ver al mismo tiempo.

Uno de los problemas que nos podemos encontrar con las clases online, es que no puedes hacer un seguimiento de lo que están haciendo los alumnos cuando les mandas ejercicios para que los hagan durante la clase. Algo muy interesante que podemos hacer para solucionar este problema, es el de crear un documento de google y compartirlo para que todos puedan verlo y escribir. De esta forma, puedes ir leyendo lo que van escribiendo a tiempo real. Es aconsejable escribir el nombre de cada alumno en una página distinta, para que así puedas ver lo que escriben de forma individual y sepas quién está escribiendo. Aquí te dejamos instrucciones para compartir un documento de google con tus alumnos.

Documento de google

3.Usa la pizarra virtual tus clases de inglés.

La pizarra virtual es una herramienta muy útil para utilizar en tus clases, ya que la pueden utilizar también los alumnos y puede hacer que las clases de inglés sean mucho más interactivas. Por ejemplo, si tienes que explicar algún punto de gramática o vocabulario nuevo, puedes explicarlo ahí y dejar que los alumnos aporten sus propias ideas y así se involucren más en la clase.

Pizarra virtual

4.Prepara un Power Point para tus clases de inglés.

Una de las desventajas de las clases de inglés online es que puede resultar más fácil distraerse, sobretodo si los alumnos son adolescentes o niños. Por lo tanto, utilizar un Power Point puede ser una herramienta muy útil para tus clases, ya que mantiene a los alumnos más atentos. Más adelante, haremos un post sobre cómo preparar un Power Point para tus clases, de la forma más interactiva posible.

Power Point

5.Haz juegos con las herramientas de Zoom en tus clases de inglés.

Hay muchos juegos que puedes hacer para tus clases de inglés utilizando esta herramienta. Por ejemplo, si están estudiando vocabulario nuevo, puedes escribir varias palabras en la pizarra virtual e ir describiéndolas una a una. Cada vez que describas una palabra, los alumnos tienen que rodearla con su lápiz. El primero que la rodee gana un punto. Si los alumnos son de primaria, puedes utilizar la pizarra para que dibujen vocabulario nuevo.

Juegos en Zoom

 

 

6.Utiliza los Breakout Rooms.

Si en alguna de tus clases de inglés tienes más de 2-3 alumnos, seguro que te habrás preguntado cómo organizar los “speakings”, ya que si practican en parejas es difícil que se oigan unos a otros. Por eso, la idea de utilizar los Breakout Rooms es la mejor solución. ¿En qué consiste? Hay una opción en Zoom en la cuál puedes agrupar a los alumnos y mandarlos a otra aula virtual para que practiquen el “speaking”. Mientras que hacen esto, puedes ir visitando las aulas virtuales (con la cámara y micrófono desactivados para no distraerles) e ir tomando notas de lo que van diciendo y controlar que estén siguiendo las instrucciones.

Breakout Rooms

7.Asegúrate de que los alumnos no se pierdan en las clases de inglés.

Cuando das las clases online, es más complicado saber si el alumno ha entendido las instrucciones para hacer un ejercicio o si sabe lo que tiene que hacer. A diferencia de las clases presenciales, no podemos pasearnos por los pupitres y comprobar que lo están haciéndolo bien. Por ello, es importante ir preguntando de forma individualizada si han entendido todo y comprobarlo haciendo muchas más CCQs (Concept checking questions) o ICQs (instruction checking questions), de las que haríamos en clases presenciales.

Distraído en clase

¿Sabías que en  Meyer School Of English tenemos clases online de inglés? ¡Infórmate y reserva una semana de prueba gratuita!