En el artículo de hoy de Meyer School Of English os dejamos algunos de los beneficios que podemos encontrar de aprender un idioma desde pequeños.
¿Es beneficioso aprender un idioma desde pequeño?
Esta pregunta nos la plantean muchos padres y existen muchos mitos sobre este tema. Se ha escrito mucho al respecto, se han realizado numerosos estudios y todo esto ha creado bastante confusión.
Un porcentaje alto de padres de familia se desaniman porque les dicen que aprender dos idiomas puede confundir a sus hijos y causar retrasos en el habla, o que es demasiado tarde para empezar.
¿Cuáles son las dudas mas frecuentes que nos plantean a la hora de matricular a sus hijos en un curso de idiomas? Estas son las que nos suelen plantear:
¿Educar a un niño en más de un idioma lo confunde?
Esta probablemente sea la idea más equivocada de todas. La respuesta es “No”. Los especialistas coinciden en que la enseñanza del segundo idioma ha de comenzar a una edad muy temprana. Así, el niño lo interioriza de forma natural. Los bebés a partir de los seis meses adquieren una habilidad para diferenciar los idiomas, por muy diferentes que sean entre sí, como por ejemplo el francés y el árabe.
En los primeros años de vida, el cerebro de tu hijo es como una esponja. Es la razón por la que los expertos animan a que los niños aprendan otro idioma cuanto antes. Las bases de todo aprendizaje, cuanto antes mejor.
Además, se ha demostrado que a un niño le cuesta lo mismo aprender una lengua que dos o tres. Cuando el pequeño adquiere el lenguaje, la información que recibe se integra en una misma zona del cerebro, algo que no ocurre con los adultos: nosotros necesitamos dos áreas neuronales distintas para aprender un nuevo idioma.
¿Los niños bilingües terminan mezclando los dos idiomas?
Mezclar idiomas es inevitable e inofensivo. Pero para quienes no están familiarizados con el bilingüismo, esto confirma que un niño bilingüe no puede distinguir bien sus idiomas. La mayoría de los niños bilingües mezclan los dos idiomas hasta que van aprendiendo a distinguir uno del otro. También mezclan sus idiomas porque uno de ellos tiene mayor influencia que el otro y eso provoca una falta de vocabulario en el idioma minoritario.
Los expertos coinciden en que mezclar dos idiomas es algo temporal y desaparece a medida que el vocabulario de un niño se va desarrollando en ambos idiomas. Comentario de Roxana A. Soto, periodista y cofundadora de SpanglishBaby.com y crecerfeliz.es.
¿Es demasiado tarde para criar a tu hijo bilingüe?
¡Nunca es demasiado tarde! “Aprender un segundo idioma es más fácil para los niños menores de 10 años, y aún más fácil para los menores de 5, comparado con el esfuerzo que requiere para un adulto, que es mucho mayor”, según Barbara Zurer Pearson, Ph.D., autora de Raising a Bilingual Child. el periodo óptimo, según los expertos, parece situarse entre el nacimiento y los 3 años, justamente cuando un niño está aprendiendo su primera lengua. Después, el mejor momento es de 2 a 7 años de edad porque todavía son capaces de procesar varios idiomas en senderos paralelos. Esto quiere decir que desarrollan un segundo sistema de lenguaje junto al primero, por lo que pueden aprender a hablar ambos idiomas como si cada uno de ellos fuese su lengua materna. El tercer periodo para aprender un segundo idioma es antes de la pubertad, entre los 10 y los 13 años de edad. Después de la pubertad, los estudios demuestran que los idiomas nuevos se almacenan en una zona diferente del cerebro, por lo que los niños tienen que traducir o usar su lengua materna como sendero hacia ese nuevo idioma.
¿Cuál es la mejor metodología para aprender un idioma desde pequeños?
Como la lengua materna… El proceso a la hora de empezar aprender un idioma desde pequeños ha de ser el mismo que se produce en el aprendizaje de la lengua materna; siguiendo cinco fases: Escuchar, comprender, hablar, leer y escribir. El formato es claro: hay que reproducir el modelo de la primera lengua, pero con otro idioma. En este sentido, todos los expertos coinciden en que enseñar sólo vocabulario es un gran error. “El niño debe dominar las estructuras de la lengua. Es vital que las clases se den en el segundo idioma y hablándoles como se haría en su lengua materna y repitiendo mucho. La interacción humana es el mejor método para aprender idiomas.
¿Cuales son las ventajas de aprender más de un idioma?
Mayor comunicación, mayor riqueza cultural, creatividad y sensibilidad en la comunicación, aumento de autoestima, mayor éxito en el aprendizaje escolar, facilidad para un tercer idioma y es beneficios para conseguir empleo y recibir mayor remuneración económica.
“¡Los niños son cómo esponjas y serán bilingües sin esfuerzo y en poco tiempo!”
En Meyer School of English ofrecemos cursos para niños a partir de los 2 años, porque creemos que es la mejor edad para invertir en su aprendizaje. ¡No le pongas freno al desarrollo lingüístico de tus hijos!