Por fin te has decidido a cumplir ese objetivo que llevas evitando mucho tiempo: ¡aprender inglés y obtener un certificado! Pero, resulta que hay varios tipos de examen. Entonces…¿cuál escojo?
A veces elegir un tipo de certificado puede ser complicado. Ya que cada examen tiene ventajas y desventajas. Así que mi consejo es: escoge el que más se adapte a lo que necesitas.
En este artículo te voy a explicar las diferencias y características de cada examen para que te pueda ayudar a escoger qué tipo de certificado es más adecuado para ti. Let’s go!!
Tabla de contenidos
Examen de Cambridge
El examen de Cambridge es uno de los más prestigiosos y reconocidos a nivel mundial. Aquí te dejamos sus principales características:
- Tiene 4 o 5 partes (dependiendo del nivel): Listening, Speaking, Writing, Reading y Use of English.
- Paper based o computer based: Puedes hacer el examen en papel o por ordenador y hay convocatorias todos los meses. Para inscribirte en cada convocatoria tienes que hacerlo con mucha antelación si es en papel (alrededor de 1 mes y medio o 2 meses antes) y no tanta si es en ordenador (2 semanas antes).
- Obtienes un certificado cuando llegas al mínimo de puntos (60% para B2, C1 y C2 o 70% para B1). No tienes que tener todas las partes aprobadas, si no que hace media con todas las partes. Es decir, puedes suspender una parte, sacar una nota alta en otra y aprobar. Si suspendes el examen pueden darte un título de un nivel anterior si llegas a una puntuación mínima y si apruebas con nota muy alta pueden darte un título de un nivel superior al que te presentas.
- Si suspendes, tienes que repetir el examen entero. No te guardan las partes aprobadas.
- El Speaking se hace en parejas.
- El precio depende del nivel al que te presentes, siendo el nivel bajo más barato y el más alto más caro. Mas o menos entre 105-210€.
- Este certificado es válido a nivel internacional.

Examen de Trinity
El examen de Trinity está también reconocido a nivel mundial y es bastante popular en España. En este artículo vamos a hablar del examen ISE, ya que es el más popular. Algunas de sus características son:
- Tiene solo dos partes: Speaking and Listening; Reading and Writing.
- Paper based: solo puedes hacer el examen en formato de papel. Para inscribirte en cada convocatoria tienes que hacerlo con mucha antelación si es en papel (más de 2 meses antes).
- Obtienes un certificado cuando llegas al mínimo de puntos. En este caso, tienes que llegar al 50% en las dos partes.
- Lo bueno que tiene este examen es que te guardan las partes aprobadas. Es decir, puedes suspender una parte y aprobar otra. La próxima vez que te presentes, solo tienes que hacerlo de la parte que suspendiste.
- El Speaking se hace de forma individual.
- El precio depende del nivel al que te presentes. Mas o menos entre 135-230€.
- Este certificado es válido a nivel internacional.

Examen de Aptis
Quizás este sea el examen más diferente de los tres. Lo que más destaca es que, en comparación con los otros, es más rápido y fácil de certificar. Algunas de sus características son:
- Tiene 4 partes: Reading; Writing; Speaking, Grammar and Vocabulary.
- Computer based: solo puedes hacer el examen en formato ordenador. Puedes inscribirte a cada convocatoria hasta 3 días antes del examen y hay convocatorias todos los meses.
- Siempre obtienes un certificado. Al ser una prueba multinivel, te dan el título del nivel que salga.
- El Speaking se hace de forma individual.
- El precio depende del tipo de examen. Mas o menos entre 80-94€.
- Este certificado solo es válido en España.


En Meyer School of English creamos contenido semanal para hacerte más fácil el aprendizaje. Si te gusta aprender inglés de forma dinámica y divertida síguenos en nuestras redes sociales.